Alitas de pollo en costra de pistacho
Alérgenos: 
      
          Ingredientes para 5 raciones
          
            Calcular raciones
        
      
          Alas de pollo
          0.25 kg
        
      
          Ajo
          1.0 ud
        
      
          Tomillo
          1.0 g
        
      
          Pimienta negra molida
          1.0 g
        
      
          Aceite de oliva virgen extra
          0.05 l
        
      
          Cebolla
          0.05 kg
        
      
          Puerro
          0.5 ud
        
      
          Ciruela pasa
          0.05 kg
        
      
          Fondo de ave
          0.1 l
        
      
          Goma Xantana
          0.5 g
        
      
          Harina floja
          0.1 kg
        
      
          Huevos
          1.0 ud
        
      
          Pistacho
          0.05 kg
        
      
          Aceite de girasol 
          0.3 l
        
      
          Rúcula
          10.0 g
        
      
          Sal en escamas
          1.0 g
        
      
          Verde de puerro
          0.04 ud
        
      
          Carcasa de ave
          0.02 kg
        
      
          Agua
          0.1 l
        
      
          Caldo vegetal en polvo
          0.007 kg
        
      Elaboración
    Para las alitas de pollo:
- Separar las 3 piezas de las alitas de pollo por las articulaciones y retirar las puntas para la elaboración de fondo de ave.
 - Sazonar con sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra, ajo y tomillo.
 - Envasar al vacío y cocer a 65 ºC durante 2 horas.
 - Una vez cocidas, sacar de la bolsa en caliente y escurrir reservando el jugo que se genera en la cocción.
 - Deshuesar las alitas cortando los tendones de unión con los huesos y haciendo un giro al hueso para no romper la carne de las alitas y que éstas mantengan su forma.
 - Rellenar las alitas y pasarlas por harina, huevo y pistacho triturado.
 
Para el relleno:
Para la salsa:
- Elaborar un fondo de ave sustancioso con las puntas de las alitas, carcasas de pollo y verduras.
 - Incorporar el jugo resultante de la cocción al vacío de las alitas al fondo de ave.
 - Texturizar esta salsa con goma xantana.
 
Para decorar:
- Higienizar la rúcula y escurrir con ayuda de una centrifugadora.
 
 MONTAJE
- Freír las alitas teniendo cuidado de que el pistacho no se dore y pierda su color verde.
 - Emplatar las alitas y salsear ligeramente.
 - Decorar con unas hojas de rúcula.
 
Información nutricional (1 ración)
    Energía
                513.04
                kcal
              Carbohidratos
                23.41
                g
              Proteínas
                10.98
                g
              Grasas
                41.1
                g
              
                Azúcares
                
                  6.37
                  g
                
              
            
                Sal (Sodio)
                
                  774.31
                  mg
                
              
            
                Ácido fólico
                
                  33.66
                  ug
                
              
            
                Vitamina C
                
                  5.62
                  g
                
              
            
                Vitamina A
                
                  45.71
                  ug
                
              
            
                Zinc
                
                  0.89
                  mg
                
              
            
                Hierro
                
                  2.17
                  mg
                
              
            
                Calcio
                
                  59.67
                  mg
                
              
            
                Colesterol
                
                  59.03
                  mg
                
              
            
                Ácidos grasos polinsaturados
                
                  16.54
                  g
                
              
            
                Ácidos grasos monoinsaturados
                
                  17.33
                  g
                
              
            
                Ácidos grasos saturados
                
                  5.97
                  g
                
              
            
                Fibra
                
                  3.34
                  g
                
              
            
        Los datos son de carácter puramente orientativo y no deben usarse con fines médicos. Los responsables de la web se eximen de cualquier responsabilidad. 
      
    Recetas necesarias
    
  - 
                
                  
                  Tipo de plato
                
- Cervezas
 - Cócteles
 - Desayunos y brunch
 - Hamburguesas
 - Zumos, batidos y refrescos
 - Marisco
 - Panes y bolleria
 - Pizzas, empanadas
 - Postre
 - Pastas
 - Bocadillos y sándwiches
 - Repostería
 - Pintxos y tapas
 - Helados y sorbetes
 - Legumbres
 - Ensaladas
 - Huevos
 - Empanadas
 - Aguardientes y Licores
 - Plato Harvard
 - Plato único
 - Carnes
 - Pescado
 - Aves
 - Verduras y hortalizas
 - Sopas y cremas
 - Arroces
 - Cafes, chocolates e infusiones
 - Quesos
 - Aperitivos y canapés
 
 - Temperatura de consumo
 - Tipo de cocina
 - Elaboraciones complementarias
 - Técnica de conservación
 - Platos de temporada
 
- 
          
- Aves
 - Bebidas
 - Carnes
 - Caza de pelo
 - Caza de pluma
 - Cereales
 - Condimentos, especias y aditivos
 - Conservas, encurtidos y escabeches
 - Cortes de carnes
 - Cortes de pescado
 - Cortes de verdura
 - Despojos
 - Frutos secos
 - Grasas comestibles y vinagres
 - Hierbas aromáticas
 - Huevos y derivados
 - Insectos
 - Leche, nata y derivados
 - Legumbres
 - Marisco
 - Material de cocina y pastelería
 - Material de servicio
 - Pasta, arroces, harinas y derivados
 - Pescados
 - Productos cárnicos, salazones, adobos y fiambres
 - Productos de pastelería y panadería
 - Setas
 - Técnicas de cocina y pastelería
 - Técnicas de servicio
 - Verduras, frutas, tubérculos y algas
 
 
