Tortos de maíz con guiso de codorniz (TAPA)
3 h y 20 min
Meses de temporada:
Todo el año
Alérgenos:
Ingredientes para 5 raciones
Calcular raciones
Codorniz
0.4 kg
Cebolla roja
0.25 kg
Miel
0.025 kg
Salsa de soja
0.025 l
Albahaca
10.0 g
Jengibre
5.0 g
Sal
10.0 g
Aceite de oliva virgen extra
0.05 l
Harina floja
0.05 kg
Fondo oscuro de ave
1.0 l
Queso de untar
0.005 kg
Limón
0.005 kg
Cebollino
0.05 g
Harina floja
0.12 kg
Harina de maíz
0.24 kg
Agua
0.3 l
Carcasa de ave
0.15 kg
Cebolla
0.05 kg
Zanahoria
0.05 kg
Verde de puerro
0.25 ud
Vino tinto
0.05 l
Agua
1.0 l
Elaboración
Para el guiso de codorniz:
- Separar los muslos y alitas de la codorniz reservando las pechugas.
- Preparar un fondo oscuro con las carcasas del ave.
- Salpimentar muslos y alitas, enharinar y dorar en aceite bien caliente.
- Añadir la cebolla roja en cuadraditos y dorar 5 minutos.
- Añadir la miel y el jengibre fresco rallado.
- Mojar con el fondo sin llegar a cubrir y dejar estofar tapado hasta que la carne este tierna y quede reducido.
- Añadir la salsa de soja al final de la cocción, el guiso debe quedar seco.
- Retirar los huesos desmigando las carnes y reservar este relleno templado.
Para la crema de queso ácida:
- Mezclar el queso de untar con el zumo de limón y el cebollino picado.
- Introducir en una manga.
Para los tortos:
- Amasar todos los ingredientes y estirar la masa.
- Cortar círculos de unos 25 gramos y 7 cm. de diámetro.
- Dejar reposar 24 h.
- Freír en aceite bien caliente y reservar en el horno a Tª de 90 ºC
MONTAJE
- Abrir los tortos con un cuchillo de sierra sin llegar a cortarlos del todo.
- Sazonar y saltear las pechugas cortadas en filetes.
- Rellenar con el guiso de codorniz y poner encima los filetes de pechuga.
- Decorar con la crema de queso acida, decorar con brotes y servir.
Información nutricional (1 ración)
Energía
538.42
kcal
Carbohidratos
74.34
g
Proteínas
27.14
g
Grasas
14.15
g
Azúcares
6.53
g
Sal (Sodio)
2065.01
mg
Ácido fólico
29.93
ug
Vitamina C
13.63
g
Vitamina A
124.31
ug
Zinc
3.3
mg
Hierro
8.93
mg
Calcio
106.19
mg
Colesterol
35.69
mg
Ácidos grasos polinsaturados
1.75
g
Ácidos grasos monoinsaturados
7.94
g
Ácidos grasos saturados
2.5
g
Fibra
5.68
g
Los datos son de carácter puramente orientativo y no deben usarse con fines médicos. Los responsables de la web se eximen de cualquier responsabilidad.
Recetas necesarias
-
Tipo de plato
- Cervezas
- Cócteles
- Desayunos y brunch
- Hamburguesas
- Zumos, batidos y refrescos
- Marisco
- Panes y bolleria
- Pizzas, empanadas
- Postre
- Pastas
- Bocadillos y sándwiches
- Repostería
- Pintxos y tapas
- Helados y sorbetes
- Legumbres
- Ensaladas
- Huevos
- Empanadas
- Aguardientes y Licores
- Plato Harvard
- Plato único
- Carnes
- Pescado
- Aves
- Verduras y hortalizas
- Sopas y cremas
- Arroces
- Cafes, chocolates e infusiones
- Quesos
- Aperitivos y canapés
- Temperatura de consumo
- Tipo de cocina
- Elaboraciones complementarias
- Técnica de conservación
- Platos de temporada
-
- Aves
- Bebidas
- Carnes
- Caza de pelo
- Caza de pluma
- Cereales
- Condimentos, especias y aditivos
- Conservas, encurtidos y escabeches
- Cortes de carnes
- Cortes de pescado
- Cortes de verdura
- Despojos
- Frutos secos
- Grasas comestibles y vinagres
- Hierbas aromáticas
- Huevos y derivados
- Insectos
- Leche, nata y derivados
- Legumbres
- Marisco
- Material de cocina y pastelería
- Material de servicio
- Pasta, arroces, harinas y derivados
- Pescados
- Productos cárnicos, salazones, adobos y fiambres
- Productos de pastelería y panadería
- Setas
- Técnicas de cocina y pastelería
- Técnicas de servicio
- Verduras, frutas, tubérculos y algas
