Láminas de bonito con refrito
45 min
Meses de temporada:
Todo el año
Alérgenos:
Ingredientes para 5 raciones
Calcular raciones
Aceite de oliva intenso
0.033 l
Ajo
0.667 ud
Guindilla seca
1.667 g
Pimiento del piquillo
0.167 ud
Guindilla de ibarra
16.667 g
Cebolla
0.083 kg
Vino blanco
0.017 l
Sal
1.667 g
Pimienta blanca molida
0.667 g
Perejil
3.333 g
Patata panadera
0.667 ud
Elaboración
Para el bonito:
- Sacar las láminas del bonito.
- Hacer un refrito de ajo y guindilla y colar, templar y meter en biberón.
- Echar un poco de aceite del refrito a la ijada.
- Hacer a la parrilla a fuego vivo, sellando primero por la parte de la carne y acabando de cocinar por la parte de la piel.
Para el refrito de piquillo:
- Picar ajo y pimiento de piquillo en brunoise, y la guindilla encurtida en aros finos.
- Hacer un refrito con aceite de oliva suave y el ajo sin que se dore.
- Añadir el pimiento de piquillo y, por último, la guindilla picada. Reservar.
Para la guarnición:
- Elaborar las patatas panadera: Cuando estén cocinadas la patata y la cebolla escurrir bien la grasa, salpimentar y disponer en una placa, en capas, comenzando por la patata y terminando por la cebolla. Rociar con un poco de vino blanco y dar un golpe de horno para que compacte. Reservar.
Para decoración polvo de perejil.
MONTAJE
- Colocar en un lado del plato la patata panadera.
- Colocar las láminas de bonito encima dejando ver parte de la cama de patata panadera.
- Añadir a las láminas el refrito de ajo de piquillo.
- Por último espolvorear con el polvo de perejil.
Información nutricional (1 ración)
Energía
198.0
kcal
Carbohidratos
7.94
g
Proteínas
14.51
g
Grasas
11.54
g
Fibra
1.08
g
Ácidos grasos saturados
2.07
g
Ácidos grasos monoinsaturados
6.92
g
Ácidos grasos polinsaturados
1.92
g
Colesterol
24.37
mg
Calcio
56.1
mg
Hierro
1.4
mg
Zinc
0.82
mg
Vitamina A
41.6
ug
Vitamina C
15.58
g
Ácido fólico
19.68
ug
Sal (Sodio)
205.25
mg
Azúcares
0.57
g
Los datos son de carácter puramente orientativo y no deben usarse con fines médicos. Los responsables de la web se eximen de cualquier responsabilidad.
Recetas necesarias
- Leche
-
Tipo de plato
- Zumos, batidos y refrescos
- Cervezas
- Cócteles
- Bocadillos y sándwiches
- Plato único
- Ensaladas
- Legumbres
- Carnes
- Pizzas, empanadas
- Panes y bolleria
- Postre
- Marisco
- Helados y sorbetes
- Aves
- Desayunos y brunch
- Sopas y cremas
- Cafes, chocolates e infusiones
- Pastas
- Hamburguesas
- Repostería
- Pintxos y tapas
- Pescado
- Arroces
- Verduras y hortalizas
- Huevos
- Quesos
- Empanadas
- Aguardientes y Licores
- Aperitivos y canapés
- Tipo de cocina
- Temperatura de consumo
- Tratamiento de la leche
- Denominación
- Elaboraciones complementarias
- Lugar de producción
- Curación
- Textura
- Coagulación
-
Maridaje bebida
- Bougogne passetoutgrains
- Cerveza densa
- Cotes de Rousillon
- Creams suaves
- Graves
- Cerveza rubia
- Garnatxa
- Blanco dulce
- Cava brut nature
- Fino
- Cava
- Blanco ácido y joven
- Cerveza artesana
- Frescos y jovenes
- Blanco seco de fermentación o crianza en barrica
- Champagne
- Jérez seco
- Cerveza con cuerpo y alta graduación
- Maury
- Manzanilla de Jerez
- Licores dulces
- Orujo de sidra
- Red pale
- Sautemes
- Stout
- Tinto de media crianza
- Manzanilla
- Rosados fuertes
- Blanco afrutado
- Tokay
- Pinot Noir
- Olorosos secos
- Merlot
- Tintos sin crianza
- Mistela
- Tintos viejos y densos
- Blanco fermentado en barrica
- Rosado
- Moscatel
- Tintos reserva
- Blanco ligero
- Tintos golosos
- Sidra
- Joven
- Tinto jóven o de corta crianza, afrutado y aromático
- Cerveza corpórea
- Fortificados
- Tinto ligero
- Chardonnay
- Oporto
- Vino Syrah
-
Maridaje comida
- Pasta fresca
- Sandwich
- Confituras o mermeladas
- Crudités
- Galletas saladas
- Nachos
- Pan de cereales y semillas
- Pan integral
- Canapés
- Ensaladas
- Pizza
- Aderezos de ensalada
- Trufa negra
- Pan blanco y ligero
- Tabla de quesos
- Sopas
- Membrillo
- Frutas desecadas
- Frutos secos
- Miel
- Fruta
- Postres con fruta
- Hamburguesas
- Carne a la plancha o a la brasa
- Helados
- Pan tostado
-
Premios
- Campeón supremo ICA 2015
- Champion of Champios WCA
- Concurso agricola general de París
- Concurso de la Fira de Sant Ermengol de la Seu d’Urgell, en el 2019
- Ganador WCA 2016
- International Cheese Awards 2011
- Medalla de bronce WCA 2009
- Medalla de oro Gourmet Quesos 2019 categ. ahumados
- Medalla de oro Internacional Cheese Awards 2019
- Medalla de oro WCA 2016
- Mejor queso absoluto Salón Gourmet 2015
- Mejor queso de España del concurso oficial del Ministerio Agricultura 2013
- Mejor Queso del Mundo 2017 WCA
- Plata Internatioal Cheese Awards 2011
- Plata WCA 2010
- SuperGold WCA 2013
- Ganador quesos de pasta prensada de oveja
- Cincho de oro "Cheese Awards 2016"
- Porcentaje graso
- Técnica de conservación
- Platos de temporada
-
- Aves
- Bebidas
- Carnes
- Caza de pelo
- Caza de pluma
- Cereales
- Condimentos, especias y aditivos
- Conservas, encurtidos y escabeches
- Cortes de carnes
- Cortes de pescado
- Cortes de verdura
- Despojos
- Frutos secos
- Grasas comestibles y vinagres
- Hierbas aromáticas
- Huevos y derivados
- Insectos
- Leche, nata y derivados
- Legumbres
- Marisco
- Material de cocina y pastelería
- Material de servicio
- Pasta, arroces, harinas y derivados
- Pescados
- Productos cárnicos, salazones, adobos y fiambres
- Productos de pastelería y panadería
- Setas
- Técnicas de cocina y pastelería
- Técnicas de servicio
- Verduras, frutas, tubérculos y algas