Costilla asada
4 h
Meses de temporada:
Todo el año
Alérgenos:
Ingredientes para 5 raciones
Calcular raciones
Costilla de cerdo
1.8 kg
Sal
2.5 g
Aceite de oliva suave
0.1 l
Pimienta negra molida
20.0 g
Vino blanco
0.1 l
Fondo blanco
0.8 l
Maizcrem
0.04 kg
Elaboración
PREELABORACIONES
- Limpiar y trocear la costilla.
Para realizar esta receta son necesarias las siguientes elaboraciones:
- Fondo blanco
- Costilla:
- Precalentar el horno a 150-160 ºC.
- Salpimentar con pimienta negra, engrasar y meter al horno en placas gastronor.
- Dejar cocinar hasta que se dore, añadir vino blanco dar la vuelta y bajar la temperatura a 140ºC.
- Dejar reducir el vino y añadir un poco de fondo blanco.
- Dejar cocinar a 130-135 ºC hasta que se separe la carne del hueso. (Durante el proceso de cocinado, dar vuelta a la costilla y añadir fondo todas las veces que sea necesario).
- Sacar la costilla y recuperar los jugos para elaborar la salsa.
- Salsa:
- Desgrasar el jugo resultante del asado (decantar), para ello se utiliza un recipiente estrecho y si es posible transparente.
- Confeccionar un jugo ligado en las cantidades necesarias para lo cual añadimos los jugos ya desgrasados a las placas, mojar con fondo blanco y salsa de tomate (opcional).
- Dejar hervir hasta conseguir el sabor deseado, sazonar y por último ligar con un poco de maicena disuelta en agua fría.
- Colar por un chino y mantener caliente.
- SERVICIO
- Salsear la carne de las placas y meter al horno hasta calentar bien la carne.
Información nutricional (1 ración)
Energía
455.73
kcal
Carbohidratos
10.64
g
Proteínas
14.23
g
Grasas
44.27
g
Azúcares
2.21
g
Sal (Sodio)
4700.48
mg
Ácido fólico
18.08
ug
Vitamina C
7.17
g
Vitamina A
141.81
ug
Zinc
1.53
mg
Hierro
2.38
mg
Calcio
53.72
mg
Colesterol
57.7
mg
Ácidos grasos polinsaturados
5.28
g
Ácidos grasos monoinsaturados
25.71
g
Ácidos grasos saturados
10.26
g
Fibra
1.96
g
Los datos son de carácter puramente orientativo y no deben usarse con fines médicos. Los responsables de la web se eximen de cualquier responsabilidad.
Recetas necesarias
-
Tipo de plato
- Cervezas
- Cócteles
- Desayunos y brunch
- Hamburguesas
- Zumos, batidos y refrescos
- Pintxos y tapas
- Pizzas, empanadas
- Repostería
- Postre
- Panes y bolleria
- Bocadillos y sándwiches
- Pastas
- Ensaladas
- Legumbres
- Helados y sorbetes
- Marisco
- Huevos
- Empanadas
- Aguardientes y Licores
- Pescado
- Carnes
- Plato Harvard
- Plato único
- Arroces
- Sopas y cremas
- Verduras y hortalizas
- Aves
- Cafes, chocolates e infusiones
- Quesos
- Aperitivos y canapés
- Temperatura de consumo
- Tipo de cocina
- Elaboraciones complementarias
- Técnica de conservación
- Platos de temporada
-
- Aves
- Bebidas
- Carnes
- Caza de pelo
- Caza de pluma
- Cereales
- Condimentos, especias y aditivos
- Conservas, encurtidos y escabeches
- Cortes de carnes
- Cortes de pescado
- Cortes de verdura
- Despojos
- Frutos secos
- Grasas comestibles y vinagres
- Hierbas aromáticas
- Huevos y derivados
- Insectos
- Leche, nata y derivados
- Legumbres
- Marisco
- Material de cocina y pastelería
- Material de servicio
- Pasta, arroces, harinas y derivados
- Pescados
- Productos cárnicos, salazones, adobos y fiambres
- Productos de pastelería y panadería
- Setas
- Técnicas de cocina y pastelería
- Técnicas de servicio
- Verduras, frutas, tubérculos y algas