Baklava de nueces y pistachos
120 min

Meses de temporada:
Todo el año
Alérgenos:
Ingredientes para 5 raciones
Calcular raciones
Elaboración
- Clarificar la mantequilla, calentándose en un cazo sin que supere los 130ºC y espumando hasta que esté limpia. Filtrar por una estameña o paño de algodón.
- Untar un molde cuadrado o rectangular (20-25 cm) con la mantequilla clarificada.
- Colocar 15 láminas de masa filo en el molde, untando cada una con mantequilla antes de añadir la siguiente.
- Extender las nueces y pistachos finamente picados por encima con el azúcar y la canela, reservando una parte para espolvorear por encima al final
- Repetir la misma operación con las láminas de masa filo restantes.
- Presionar ligeramente el sobrante de masa de los bordes, metiéndola hacia dentro
- Cortar la baklava en rombos con un cuchillo muy afilado y llegando a la base para que sea más fácil separar después cada pieza.
- Regar con la mantequilla sobrante y cocer en el horno, precalentado a 180º C, durante unos 30-40 minutos
Para la elaboración del almíbar de limón:
- Preparar un almíbar de limón calentando, sin remover, el agua, el azúcar y el zumo de limón a fuego muy suave (100º C) durante 20 minutos.
MONTAJE:
- Retirar la baklava del horno y escurrir el exceso de mantequilla si lo hubiera.
- Regar con el almíbar
- Espolvorear con el resto de nueces y pistachos picados
- Dejar reposar un mínimo de 15 minutos antes de desmoldar las piezas previamente marcadas.
Información nutricional (1 ración)
Energía
559.67
kcal
Carbohidratos
56.82
g
Proteínas
12.64
g
Grasas
30.14
g
Azúcares
9.18
g
Sal (Sodio)
3.68
mg
Ácido fólico
15.85
ug
Vitamina C
0.14
g
Vitamina A
168.23
ug
Zinc
0.62
mg
Hierro
1.3
mg
Calcio
37.39
mg
Colesterol
46.0
mg
Ácidos grasos polinsaturados
7.07
g
Ácidos grasos monoinsaturados
8.78
g
Ácidos grasos saturados
10.82
g
Fibra
1.43
g
Los datos son de carácter puramente orientativo y no deben usarse con fines médicos. Los responsables de la web se eximen de cualquier responsabilidad.
-
Tipo de plato
- Cervezas
- Bocadillos y sándwiches
- Cócteles
- Helados y sorbetes
- Desayunos y brunch
- Hamburguesas
- Zumos, batidos y refrescos
- Pizzas, empanadas
- Postre
- Marisco
- Pastas
- Ensaladas
- Pintxos y tapas
- Legumbres
- Panes y bolleria
- Repostería
- Huevos
- Empanadas
- Aguardientes y Licores
- Pescado
- Plato único
- Plato Harvard
- Carnes
- Sopas y cremas
- Verduras y hortalizas
- Arroces
- Aves
- Cafes, chocolates e infusiones
- Aperitivos y canapés
- Quesos
- Temperatura de consumo
- Tipo de cocina
- Elaboraciones complementarias
- Técnica de conservación
- Platos de temporada
-
- Aves
- Bebidas
- Carnes
- Caza de pelo
- Caza de pluma
- Cereales
- Condimentos, especias y aditivos
- Conservas, encurtidos y escabeches
- Cortes de carnes
- Cortes de pescado
- Cortes de verdura
- Despojos
- Frutos secos
- Grasas comestibles y vinagres
- Hierbas aromáticas
- Huevos y derivados
- Insectos
- Leche, nata y derivados
- Legumbres
- Marisco
- Material de cocina y pastelería
- Material de servicio
- Pasta, arroces, harinas y derivados
- Pescados
- Productos cárnicos, salazones, adobos y fiambres
- Productos de pastelería y panadería
- Setas
- Técnicas de cocina y pastelería
- Técnicas de servicio
- Verduras, frutas, tubérculos y algas